procesos y ambientes de aprendizaje
sábado, 28 de marzo de 2015
sábado, 14 de marzo de 2015
"Consideraciones para diseñar ambientes de aprendizaje"
En el siguiente archivo se denotan las bondades que tiene la creacion y utilización de ambientes de aprendizaje
En el siguiente archivo se muestra un puntero sobre el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje
Las siguientes diapositivas muestran algunos de los recursos que utilizan en el desarrollo de ambientes de aprendizaje
jueves, 12 de marzo de 2015
Mapa mental
A continuación, se presenta un mapa mental que contiene información sobre el tema de PERTINENCIA DEL CONSTRUCTIVISMO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE, tema importante por que nos señala la importancia del uso de las tecnologías para crear ambientes de aprendizaje dentro de las aulas. Así mismo, hace hincapié en las aulas virtuales, situación que nos lleva a reflexionar sobre nuestra labor como docentes, una tarea que en lo particular, es un constante compromiso durante nuestra practica educativa, que no solo es llegar a pararse al aula, sino es el llegar y crear un ambiente donde se haga uso de las tecnologías y a través de ellas crear ambientes de aprendizaje adecuados para llegar al conocimiento, y se logra a través de actividades.
Triptico como estrategia para un ambiente de aprendizaje.
En el siguiente tríptico se muestra a grandes rasgos en que consiste la Teoría del Procesamiento de la información, por ende, como el individuo procesa, almacena y recupera. Proporciona una breve explicación de las categorías del procesamiento y los diversos tipos de aprendizaje.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Conductismo y Neoconductismo
En las siguientes dispositivas se explica a grandes rasgos el enfoque conductista y neoconductista. En este breve contenido se habla de su principales representantes y en que consisten los estudios que realiza cada uno de ellos en cuanto a la conducta del ser humano y como repercute el desarrollo que vive desde su niñez.
martes, 10 de marzo de 2015
En el siguiente vídeo se muestra una sencilla descripción de las INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Howard Gardner quien desarrolla esta teoría, nos dice que la inteligencia es un potencial que el ser humano ya trae consigo y que se activa una vez que tiene que resolver algún problema o crear productos con un valor cultural. Este vídeo nos dice que los individuos aprenden de forma diferente, manifiestan diversas habilidades, actitudes, necesidades y capacidades; que la inteligencia es única, que actualmente nadie puede llegar a aprender todo lo que hay que aprender.
sábado, 7 de marzo de 2015
Bienvenida
Buenas tardes maestra y compañeros, reciban un cordial saludo. Les deseo un excelente inicio de semestre y que nuestra actitud y disposición sea la que nos lleve a generar nuevos ambientes de aprendizajes, mismos que podremos trabajar en nuestros centros de trabajo.
Mucho éxito en este transcurrir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)